HISTORIA DE NUESTRA INSTITUCIÓN


Esta institución es una de las más antiguas del sector (barrio Girardot), inicialmente llevó el nombre en recuerdo del conquistador español Jerónimo Luis Tejelo, descubridor del Valle de Aburrá, donde hoy está ubicada la ciudad de Medellín.

Comenzó a funcionar en el año 1967, oficializada por ordenanza 33 de diciembre 30 de 1968 en su artículo primero, con código 346 del municipio de Medellín, está ubicada en la calle 103 # 66-63.

Las personas que orientaron las actividades desde la fundación de ésta fueron: Constantino Guisao, Eugenio Marín, Hernando Peña, Libardo Antonio Aristizabal. A partir del 23 de enero de 1981 asumió el cargo de directora la Señora Stella Castaño de Sierra, en ese año contaba con 21 educadores. En la actualidad el colegio cuenta con 14 grupos, para un total aproximadamente de 500 alumnos; 17 educadores, 2 directivos, 1 secretaria, 1 bibliotecaria, 1 docente de apoyo pedagógico de la secretaría de educación, 1 sicóloga del programa U. de A, 1 sicóloga del programa de entorno protector de la secretaría de salud, 3 vigilantes y 2 en oficios varios.

 


BIOGRAFIA DE RODRIGO CORREA PALACIO


Resultado de imagen para RODRIGO CORREA PALACIONació en Sonsón Antioquia, el 14 de junio de 1923. Casado, tuvo cinco hijos. Durante su período de estudio alternaba con la investigación sobre el folklore y poesía. El maestro Rodrigo Correa Palacio, fue reconocido como uno de los principales hombres que ha dado la radio latinoamericana habiéndose destacado por su rectitud, capacidad de trabajo y dominio del lenguaje.

Al mismo tiempo que tenía su actividad permanente en radio, se dedicó a promover y defender, los patrimonios culturales y étnicos propios de la antioqueñidad, convirtiéndose así en el folklorista quizá más amado y respetado por los antioqueños. La bandera del folklor siempre la llevó por medio de su reconocido programa “arrieros somos”, decano de los programas de tradición paisa, el cual fue emitido al aire por más de 40 años consecutivos. Una de sus principales actividades fue su gran trayectoria como declamador, considerado como uno de los mejores del mundo de habla hispana. En el mundo de la poesía fue la gran voz, que dio a conocer la magistral poesía del poeta de la raza, Jorge Robledo Ortiz. Entre sus obras podemos destacar los libros: “arrieros somos”, “enjalmas y muleras” y “carriel y ruana”. Recibió gran cantidad de condecoraciones otorgadas por el municipio, emisoras, entidades religiosas, educativas e históricas. Considerado el mayor defensor y exponente de las tradiciones paisas, siendo el abanderado de la defensa de los valores familiares, artísticos, culturales y étnicos de la antioqueñidad.



Mineducación
Secretaría de Educación
Te Protejo
Colombia Aprende
ICBF
Comisaría de familia
Migración Colombia
¡Tu navegador no está actualizado!

Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora

×